top of page
Territorios en transición
Martes 20 de Mayo, 19:00 h
(apertura de puertas 18:00 h) 
Blest
Gales 255, Trelew
Vallés_Mariana.jpeg

Mg. Mariana Beatriz Vallés: Mg en Ambiente y Desarrollo Sustentable - Lic. en Protección y Saneamiento Ambiental y T.U.A.A. Marcela Myriam Denadei

Hidrógeno Verde ¿un recurso energético para la transición?

Breve descripción del proyecto de investigación que enmarca esta charla, valorizando al hidrógeno verde como vector energético fundamental en la lucha contra el cambio climático, a partir de la utilización de energías renovables para su desarrollo. Ventajas y desventajas derivadas de su producción. Las hojas de ruta del hidrógeno de bajas emisiones como planes estratégicos para su desarrollo a nivel regional o nacional.

Mariana Beatriz Vallés es Profesora de la Tecnicatura en Administración Ambiental de la Fac en Ciencias Económicas de la UNPSJB - Miembro de la Unidad Ejecutora del Proyecto de Investigación Una visión de la Economía Espacial y Regional del Chubut: El Hidrógeno como recurso energético (Secretaria de Ciencia y Técnica de la UNPSJB).

Marcela Myriam Denadei es Secretaria de Extensión de la Fac de Ciencias Económicas de la UNPSJB – Profesora de Administración Ambiental de la Fac en Ciencias Economicas de la UNPSJB. Miembro de la Unidad Ejecutora del Proyecto de Investigación Una visión de la Economía Espacial y Regional del Chubut: El Hidrógeno como recurso energético (Secretaria de Ciencia y Técnica de la UNPSJB).

Vozzi_Alejandro.jpeg

Dr. Alejandro Vozzi y Vet. Andrés La Torraca

La lana en la Patagonia: Desde el ovino al a prenda.

Breve reseña de la cadena agroindustrial de la lana. La cría de ovinos en la Patagonia y la lana como fibra natural en la industria textil mundial y otros usos.

Alejandro Vozzi es director de la Estación Experimental Agropecuaria Chubut. Andrés La Torraca es Profesional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria “INTA”.

Intagram: @alejandrovozzi/; @andreslatorraca/

https://www.facebook.com/share/18vtrmT6iZ/

Vlachos_Evangelos.jpeg

Dr. Evangelos Vlachos

Investigador CONICET

¿Qué tiene un nombre? Una tragedia paleontológica.

Una de las tareas más importantes de los paleontólogos es crear nombres para las nuevas especies de organismos que descubren en el registro fósil. En este breve encuentro, Evan Vlachos les va a explicar cómo se hace, utilizando ejemplos de nuestra vida cotidiana y casos exitosos y no tan exitosos de fósiles famosos.

https://x.com/yatachelys

https://www.researchgate.net/profile/Evangelos-Vlachos-2

  • Blanco Icono de Instagram
  • White Twitter Icon
  • White Facebook Icon
bottom of page