top of page
Entre el suelo y las estrellas
Lunes 19 de Mayo 19:00 h
(apertura de puerta 18:30 h)
Freeky Bar
Av. Hipólito Yrigoyen 889 (Monserrat), CABA
WhatsApp Image 2022-04-19 at 10.11.56 AM.jpeg

Lic. Martina Pernigotti

Becaria doctoral y docente en Exactas-UBA

LUCA, Lucy y nosotr@s: un viaje ¿inevitable?

¿Era inevitable que una célula (LUCA) diera origen a todos los seres vivos —humanos incluidos— y a especies extintas como la de Lucy (primera homínida bípeda)? Exploraremos cómo la vida pasó de moléculas a mayor complejidad, cuestionando si este viaje estaba 'escrito' en el ADN o si el azar y las contingencias lo moldearon. Con fósiles, genes y escenarios alternativos, responderemos: ¿somos destino cósmico o accidente afortunado? Una reflexión sobre el lugar único (¿o no?) de nuestra especie en el árbol de la vida.

@elmundosegunmartina (Instagram y TikTok)

WhatsApp Image 2022-04-19 at 10.11.56 AM.jpeg

Lic. Melina Martins 

Becaria doctoral CONICET en el Laboratorio de fisiologia y genética de bacterias beneficiosas para plantas (LFGBBP), Centro de Bioquímica y Microbiología de Suelos (CBMS) - Univ. Nac. de Quilmes

El suelo, ¡mucho más que solo tierra!

La noción que tenemos respecto al suelo es mucho más compleja que sólo tierra para macetas. Es un hábitat dinámico dónde conviven una gran diversidad de organismos, desde plantas y animales a microorganismos. Todas estas formas de vida interactúan entre sí y con el suelo, variando continuamente. En particular, la interacción de los microorganismos con las raíces de las plantas resulta de vital importancia para la salud vegetal. Estos microorganismos, llamados promotores del crecimiento vegetal (PGPR), poseen un gran potencial en la agricultura como un reemplazo atractivo de los agroquímicos.

@melina_martins (instagram)

@LFGBBP (X del laboratorio)

  • Blanco Icono de Instagram
  • White Twitter Icon
  • White Facebook Icon
bottom of page