La inteligencia humana al servicio de la inteligencia artificial
Porter Brew House
Ildefonso de las Muñecas 749, San Miguel de Tucumán

Dr. Gustavo Juárez
Investigador en Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Laboratorio de Inteligencia Artificial. UNT
De tecnologías disruptivas a consolidadas: el viaje de la Inteligencia Artificial en la transformación de la sociedad
La inteligencia Artificial siempre resulta interesante y atrapante, ya que más allá de su origen tecnológico-disruptivo, es confuso poder distinguirla de la ciencia ficción, de lo posible o imposible, de lo cercano o lejano. Desde sus orígenes, intentamos reconocer la IA en un contexto de realidad, de soluciones domesticas o industriales, donde vehículos aéreos y terrestre se conducen autónomamente, mientras nosotros nos dejamos llevar.
Esta charla pretende traer conceptos claros permitan generar una conversación y debate acerca del futuro de la sociedad atravesado por IA.

Dr. Fernando Farfan
Investigador en neurociencias en CONICET y UNT
Desde la inteligencia artificial a la inteligencia emocional: un abordaje desde las neurociencias
La IA le proporciona a las máquinas y/o tecnologías la capacidad de tomar decisiones en base al aprendizaje automatizado del comportamiento humano. Sin embargo, cotidianamente las decisiones raramente son sistemáticas, y suelen estar afectadas por las emociones, el estrés, la fatiga, etc. Aquí, nos preguntamos ¿es posible modelar las emociones? ¿Cómo los estados afectan a los mecanismos neuromotores? Discutiremos sobre como las neurociencias pueden proporcionar, o no, las bases funcionales para la modelización de estados cognitivos complejos, y su implementación en sistemas de IA más avanzados.