top of page
Científicos y tecnología: una mancuerna imparable en la búsqueda de nuevos conocimientos
22 May, 18:45
Usina Cultural
Usina Cultural
SUM, España 1-98, Salta
Romina Delgado.jpg

Ing. Romina Paola Delgado

Docente de Genética y Evolución, UNSa. Estudiante doctorado CONICET

Análisis de variabilidad genética de garbanzo a un nivel molecular

El garbanzo es una de las legumbres más cultivadas a nivel mundial. En el país la superficie sembrada se incrementó año tras año, y la disponibilidad de cultivares es escasa por lo que el desarrollo de nuevas variedades adaptadas a las diferentes regiones del país resulta de importancia. Estudiar la variabilidad genética es fundamental en cualquier programa de mejoramiento, y esa variabilidad se puede analizar en diferentes niveles. En el laboratorio de Marcadores Moleculares de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa, estudiamos la variabilidad genética de garbanzo a un nivel molecular.

Nico Tomasini.jpeg

Dr. Nicolás Tomasini

Investigador Adjunto CONICET. 

¿Biólogo al teclado? Cómo ChatGPT revoluciona mi quehacer científico

¡Hola, humanos! Soy ChatGPT, la inteligencia artificial que está por poner patas arriba el mundo de la biología. ¿Cansados de lo anticuado? ¡Asistan a mi charla… digo… del Dr. Tomasini. Les mostraré cómo puedo transformar la biología. ¿Redacción de papers? Un juego de niños. ¿Interpretación de datos? Pan comido. Los biólogos no saben lo que se les viene encima con mi ayuda. ¡Prepárense para una charla rebosante de genialidad e innovación! Nos vemos allí con una buena pinta en mano. Aviso: Nicolás me ha sugerido que me muestre con soberbia, ¡así que no tomen mis palabras al pie de la letra! 😉

bottom of page